Como aperitivo, con
verdura, fruta, carne…. Conoce diferentes maneras de disfrutar del Parmesano!
El Parmiggiano Reggiano,
máxima expresión del queso parmesano, es originario de las tierras situadas
entre el Po y los Apeninos, con un origen que se remonta a la Edad Media.
Considerado un producto
gourmet, es elaborado con leche cruda y sin ningún tipo de aditivos y necesita
una larga maduración (mínimo 12 meses).
Su fama ha traspasado las
fronteras italianas y aquí es muy
habitual rallar un trozo para dar el toque final a un plato de pasta.
Pero sus posibilidades
son muchas más, y aquí te las cuento:
Como Aperitivo
Corta el Parmesano en escamas y acompañalo con trocitos de verduras frescas como el apio y los tomates cherry. Para contrastar añadele unas gotas de mostaza no demasiado picante. Todo ello acompañado de vino blanco seco.
Con Carne y Pescado
Utiliza el Parmesano para los segundos platos. Sirvelo en escamas sobre un carpaccio de carne o de pescado, o sobre el roastbeef con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Acompañalo con vino tinto.
Con Verdura
El Parmesano combina muy bien con las ensaladas de verduras frescas (lechuga, judías verdes...) aliñadas con un chorro de aceite de oliva virgen extra.
Con Fruta
Acompañalo con fruta fresca, por ejemplo, con manzanas o peras, el contraste de sabores te sorprenderá!. Y también resulta ideal como acompañamiento para frutos secos (nueces, avellanas, higos...) y es realmente magnífico con ciruelas pasas.
Con Vinagre
Y de la manera más sencilla, obtendrás un resultado extraordinario: una escama de parmesano servida con algunas gotas de vinagre balsámico tradicional de Módena.
¡Anímate a probar alguna de estas ideas!
En cosas de pasta encontrarás el Parmigiano reggiano roccia
No hay comentarios:
Publicar un comentario