La grappa italiana es un licor muy antiguo que todavía hoy está muy presente en la gastronomía italiana. En España es conocido como aguardiente de orujo y su nombre puede variar en función de cada país.
Se consigue mediante el destilado de restos de uva exprimida (vinacce). Es una bebida alcohólica que puede tener entre 38 y 60 grados.
Algunos estudios revelan que podría tratarse de una bebida con origen en la Edad Media. Es un licor muy antiguo; los egipcios, romanos y griegos ya elaboraban aguardientes con los desechos de la uva para aprovechar al máximo el producto y no desperdiciar nada.
Con los años se ha ido prefeccionando su elaboración y popularizando. En países como España, Italia, Portugal, Francia y Grecia se lleva produciendo desde hace más de 500 años. En Argentina también es muy conocido, gracias a la llegada de emigrantes italianos en el siglo XIX.
Entre todas sus producciones la Grappa de Bassano del Grappa, cerca del Monte Grappa (Italia), es muy popular y apreciada por su gran calidad. De hecho es el lugar donde nació la grappa italiana tal y como la conocemos a día de hoy. Las variedades producidas en Piemonte, Lombardía, Véneto, Trentino, Alto Adige y Friuli adquieren Denominación de Origen.
En Italia esta bebida está muy bien considerada y forma parte de un buena sobremesa, tras una agradable comida italiana. Suele servirse bien fría en vasitos pequeños tipo chupito, frecuentemente junto a la taza del café. También es muy habitual añadir este licor café espresso dando como resultado lo que en Italia se conoce como Caffè Cornetto y en España como Carajillo.
Su sabor puede variar en función de la uva empleada. Algunos productores añaden jarabe de frutas para suavizar la bebida logrando un sabor más afrutado y dulce.
La Grappa es de color transparente, cristalino y está reconocida como una bebida digestiva, ideal para tomar tras una buena comida. Combina perfectamente con fruta, quesos, chocolate y café.
¿Quieres degustar alguna auténtica Grappa Italiana?
No hay comentarios:
Publicar un comentario